La ruta comienza en lo alto del Puerto de Ancares o Alto de Balouta como se le conoce por la zona. Ahí mismo encontramos un cartel informativo de la ruta a los lagos del Cuiña, que aunque no es la ruta que haremos nostros, si coincide en su inicio, solo que nosotros pasaremos por encima de los lagos para encarar la subida al Cuiña.
Vistas desde Alto de Balouta ( inicio de ruta).
La ruta en su inicio discurre con suaves pendientes, se faldea el pico que podeis ver en el centro de la siguiente foto (aunque se podría subir y crestear el resto de la ruta) para llegar a las faldas del Cuiña ( izquierda en la foto). En los lagos del Cuiña se podría parar a recoger agua, no habrá mas puntos de agua hasta la bajada hacia Burbia, casi al final de la ruta.
En seguida encontramos a los habitantes de estos lugares, rebecos y cabras montesas nos acompañarán en la practica totalidad de la ruta.
Lo cierto es que los rebecos te miran como preguntandose que haces tu allí arriba...
Una vez situado en la falda del Cuiña, tenemos debajo a unos pocos metros los Lagos del Cuiña, empezamos con la primer ascensión, la pendiente aquí ya si es un poco más exigente que lo recorrido hasta ahora, pero la senda de subida está muy marcada y se camina bien, merece la pena el esfuerzo, desde la cima del Cuiña ( pico más alto de Los Ancares) las vistas son un espcectáculo... Después del esfuerzo de la subida anterior disfrutamos durante un rato de estas vistas y aprovechamos para sacar fotos...
En esta foto, el valle del rio Burbia, con el pueblo del mismo nombre al fondo...
Vistas hacia Galicia, la niebla no deja ver bien el valle que tenemos allí abajo...
Vistas hacia León...
Primera mirada al Mustallal (derecha) último pico que subiremos antes de iniciar el desceso hacia Burbia, pero antes tenemos que descender el Cuiña para casi inmediatamente ascender el Pena Longa, que aunque tiene menor altura presenta una subida tan empinada o má que la de el pico anterior.
Desde el Pena Longa se ve el Mustallal imponente, además se aprecia perfectamente la senda de subida...
El descenso del Pena Longa lo tomaremos con precaución, hay una zona de piedra suelta por la que es necesario descender con cuidado, se puede evitar dando un pequeño rodeo, esta opción no fue la que elegimos nosotros, pero mirando desde el Mustallal se aprecia como una mejor opción a cambio de andar unos pocos metros más... para ello una vez en la cima del Pena Longa tendremos que tomar a izquierda hasta que veamos que hemos evitado la pedriza y descender unos metros por entre el monte bajo, luego ya aparece una senda que se une con la bajada tradicional justo antes del comienzo de la ascensión al Mustallal.
En esta foto podeis ver el Cuiña ( centro-derecha) y el Pena Longa ( centro izquierda) y la pedriza que os decía en la bajada, si observais la cima, veis que unos metros mas atras se evita la pedriza...
Robledal en el descenso hacia Burbia, al perder un poco de altura los robles aparecen en todo su esplendor, roble albar así como castaños y acebos nos acompañan en la bajada, la verdad es que hay robles realmente imponentes...
LLegados a este punto, el que se atreva, ya podrá disfrutar de este agua fresca que sienta de maravilla... pequeños riachuelos van apareciendo según descendemos...
Si volvemos la vista podemos apreciar como se alza imponente el Mustallal...
Avitualllamiento sólido...
y, por supuesto, también líquido... jejeje...